Inicialmente estas láminas se dataron en el sg. XIV, por pensar que eran parte del juego referido por el tesorero de Carlos VI, en 1392. Estudios recientes lo datan en sg. XV o principios del XVI.
Durante mucho tiempo se pensó que estas laminas fueron pintadas por Gringonneur.
![[Tarot-Carlos-VI-Grande-Hermit.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNhra3xi6poQ_c2LGczKTQ6Uzi_P2eDNQ0F5OJX8AlXhpFHKcNCSeidc_HhPdSzv4Cr8VwHoaGqNmX3OYx3IL3Q9DNCCDSLJs0hpiw04WnrTWFWbpL8ZeJjJKKIZAtS7ApWVs9Y11jM9jc/s1600/Tarot-Carlos-VI-Grande-Hermit.jpg)



El Ermitaño, El Sol, La Justicia, El Emperador.
En Paris en la Biblioteca Nacional se conservan un total de diecisiete láminas.
Las otras son: El Papa. El Amor, El Carro, La Fuerza, El Ahorcado, La Muerte, La Templanza, LaTorre, La Luna, El Juicio, El Mundo, El Loco y el Valet de Espadas.